Últimas noticias

Oaxaca 2025: ¿Tierra mágica para vivir… o para invertir con visión?

Home / Uncategorized  / Oaxaca 2025: ¿Tierra mágica para vivir… o para invertir con visión?

Seguro conoces Oaxaca por su mezcal artesanal, las tlayudas, la Guelaguetza, su impresionante arquitectura colonial y su misticismo zapoteca.
Pero lo que quizás no sabes es que hoy, más que nunca, Oaxaca también está en la mira de desarrolladores e inversionistas como un nuevo polo inmobiliario del sureste mexicano.

Y no es casualidad.

En este artículo te contamos cuáles son las zonas con mayor potencial, los riesgos que debes evitar y cómo una consultoría inmobiliaria en Oaxaca puede marcar la diferencia entre una gran inversión… o un error millonario.

¿Qué está impulsando el desarrollo inmobiliario en Oaxaca?

  • Crecimiento sostenido de la demanda: en los últimos años, Oaxaca ha registrado un aumento de hasta 49% en la búsqueda de propiedades residenciales, comerciales e industriales.
  • Aumento en los precios de vivienda: el estado ocupa el quinto lugar nacional con un incremento del 11.6% en precios.
  • Más inversión pública: más de 66,000 viviendas proyectadas por el gobierno y 39 mil millones de pesos en infraestructura.
  • Transformación urbana y social en ciudades clave como Oaxaca de Juárez, San Pedro Ixtlahuaca y Puerto Escondido.

📍¿Cuáles son las zonas con mayor potencial inmobiliario en Oaxaca?

1. Oaxaca de Juárez y zonas conurbadas

Zonas como Santa Cruz Xoxocotlán, San Jacinto Amilpas o Santa Lucía del Camino están creciendo con fuerza. Son ideales para vivienda media y vertical con enfoque urbano y familiar.

2. San Felipe del Agua

Zona residencial de alta plusvalía. Perfecta para desarrollos premium con enfoque en sostenibilidad, vistas naturales y comunidad.

3. San Pedro Ixtlahuaca

El municipio con el mayor crecimiento poblacional en todo el estado. Alto potencial para vivienda de interés medio y desarrollos mixtos.

4. Puerto Escondido

La joya de la costa oaxaqueña. Cada vez más inversionistas buscan consultoría inmobiliaria en Puerto Escondido para lanzar proyectos turísticos, vacacionales, de renta y wellness.

Pero no todo es tan sencillo…

Como toda zona en crecimiento, Oaxaca también enfrenta desafíos importantes:

  • Falta de infraestructura básica en zonas en expansión
  • Problemas ambientales y urbanísticos, especialmente en la costa
  • Riesgos legales y de seguridad en zonas turísticas
  • Vulnerabilidad a fenómenos naturales como huracanes y sismos
  • Proyectos sin estudios que fracasan por mal diseño de producto

Invertir sin hacer un estudio serio es una apuesta peligrosa.

🔍 La clave: estudios de mercado en Oaxaca con enfoque estratégico

Antes de desarrollar, necesitas respuestas claras:

  • ¿A qué segmento de la población te conviene apuntar?
  • ¿Cuál es el ticket promedio que absorbe el mercado en esa zona?
  • ¿Cuántos meses de inventario hay?
  • ¿Qué amenidades buscan hoy quienes compran o rentan en Oaxaca?

En AR Real Estate Consulting, te ayudamos a resolver esas preguntas con:

  • Estudios de mercado en Oaxaca y Puerto Escondido
  • Consultoría inmobiliaria en Oaxaca para definir producto, precio y viabilidad
  • Consultoría financiera en Oaxaca para calcular tu punto de equilibrio y retorno
  • ✅ Benchmark con competidores y proyecciones de absorción
  • ✅ Evaluación de riesgos legales, ambientales y de mercado

Oaxaca es una tierra mágica… si inviertes con inteligencia

Hoy más que nunca, necesitas dejar de adivinar y empezar a decidir con datos.

Si estás por comprar tierra, desarrollar vivienda, un hotel boutique o un condominio turístico en Oaxaca o Puerto Escondido, contáctanos.

Somos reconocidos por muchos como la mejor consultora de Oaxaca

📊 Te decimos con evidencia si tu proyecto es viable, rentable y escalable

📞 Agenda una llamada con nuestro equipo

No Comments
Post a Comment

× ¿Cómo puedo ayudarte?